Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, moléculas inestables que dañan las células y aceleran el envejecimiento. Una dieta rica en estos compuestos puede prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud general.
A continuación, te presentamos una lista con los 10 alimentos más ricos en antioxidantes, cómo actúan y cómo podés incorporarlos fácilmente en tu día a día:
Top 10 alimentos antioxidantes:
Arándanos:
Ricos en antocianinas. Protegen el sistema nervioso.
👉 En smoothies, postres o con yogur natural.Té verde:
Contiene catequinas que combaten la inflamación.
👉 Tomalo en infusión diaria, sin azúcar.Cacao puro:
Flavonoides que mejoran la circulación.
👉 Ideal en polvo en batidos o como snack saludable.Kale (col rizada):
Alta en vitamina C y E.
👉 Consumila en ensaladas o salteada.Uvas moradas:
Aportan resveratrol, excelente para el corazón.
👉 Mejor con piel, crudas o en jugo.Betarraga:
Antioxidante natural y rica en nitratos.
👉 Al horno, en jugos o ensaladas.Espinaca:
Contiene luteína, protege la vista.
👉 Cruda o cocida, como guarnición diaria.Frutos secos (almendras, nueces):
Ricos en vitamina E.
👉 Puñado diario como snack o en cereales.Cúrcuma:
Curcumina con propiedades antiinflamatorias.
👉 En sopas, arroz o con leche vegetal.Sphagnum magellanicum procesado:
Musgo chileno con compuestos antioxidantes y fibra vegetal.
👉 En cápsulas, como suplemento diario.
🥗 Tip: Agregar antioxidantes a tu alimentación no requiere cambios extremos. Es cuestión de hábito, color y variedad natural.